Resumen
Introducción: la artrosis de rodilla en el paciente joven y activo es un problema médico
con consecuencias severas en la calidad de vida de los pacientes, afectándolos laboral y
socialmente, generando desafíos para los prestadores de salud. Históricamente el
tratamiento del genu varo artrósico, ha variado desde osteotomías valguizantes,
artroplastias unipolares y artroplastias totales de rodilla (ATR).
Objetivos: determinar la supervivencia de la osteotomía valguizante de apertura interna
con placa Puddu, en una población de pacientes con genu varo artrósico Ahlback II, así
como valorar los resultados funcionales y el grado de satisfacción de los pacientes con el
procedimiento realizado.
Materiales y métodos: se trata de estudio observacional, analítico con recolección
retrospectiva de datos. Se realizaron entrevistas en los meses de Agosto 2022 y Marzo
2023, a 51 pacientes operados entre Enero 2011-Diciembre 2017 por un mismo equipo
quirúrgico en un único centro. Las variables documentadas fueron: edad, sexo, IMC
preoperatorio, escala visual analógica (EVA) para el dolor pre y postoperatorio, scores
funcionales WOMAC y Lysholm, scores de calidad de vida SF-12, grado de satisfacción
con el procedimiento, así como conversión a artroplastia total de rodilla al momento de
la entrevista.
Resultados: de los 51 pacientes operados el promedio de edad al momento de la cirugía
fue de 55,7 años, presentaban un IMC de 29,7. El seguimiento estuvo comprendido
entre 5-11 años. Observamos una disminución del EVA de 7,96 ± 2,27 a 3,04 ± 2,73
significativamente estadístico. El tiempo de sobrevida de la osteotomía fue en promedio
10,53 años (IC 95%, 9,6-11,4). El grado de satisfacción fue positivo en 76,5% de los
pacientes, avalando el procedimiento, observando una diferencia estadísiticamente
significativa y mejores resultados en los scores calculados a excepción del SF 12 mental.
La tasa de conversión a ATR fue de 19,6%. No encontramos relación estadísticamente
significativa entre la tasa de conversión a ATR y la edad, IMC o escala EVA inicial.
Conclusión: la osteotomía valguizante de tibia de apertura interna con implante placa
Puddu, demostró tener muy buenos resultados con 5 años de seguimiento mínimo y una
tasa de sobrevida y conversión a artroplastia comparable con la literatura internacional
de 20% aproximadamente. Destacando también la disminución estadísticamente
significativa del dolor según la escala EVA, así como que los pacientes más jóvenes se
vieron más satisfechos con el procedimiento.
© 2024 traumatologia.fmed.edu.uy