Resumen
Introducción:
Múltiples opciones terapéuticas existen para las lesiones perilunares de
arco menor, se ha optado en los últimos años por una actitud más agresiva en cuanto al
tratamiento, sin encontrar diferencias en cuanto a la clínica y función de los pacientes,
entre los diferentes métodos. El objetivo de nuestro estudio es valorar los resultados
clínicos, funcionales y radiográficos de las lesiones perilunares de arco menor, tratadas
mediante reducción cerrada y fijación percutánea con alambres de Kirschner.
Materiales y Métodos:
Se evaluaron de forma prospectiva 10 pacientes con lesiones
perilunares de arco menor tratadas mediante reducción cerrada y fijación percutánea con
alambres de Kirschner. Al finalizar el seguimiento se obtuvieron resultados clínicos
(rango de flexoextensión, desviación radial-cubital y fuerza de prensión), resultados
funcionales (Quick-DASH y Modified Mayo Wrist Score) y parámetros radiográficos de
inestabilidad y cambios degenerativos.
Resultados: El seguimiento es de 21,6 meses promedio (12 – 39 meses). Obtuvimos
un rango de flexoextension de 119° (69,8% de la contralateral) y un rango de desviación
cubital-radial de 61,3° (74,3% de la contralateral), se obtuvo 84,1% de fuerza de prensión
respecto a el miembro contralateral. Los resultados funcionales fueron un Quick-DASH
de 9,9% y un MMWS de 78, en promedio respectivamente, correspondiendo a un
resultado bueno. Todos los pacientes presentaron elementos degenerativos en el
seguimiento (100%), 2 pacientes presentaban inestabilidad estática (20%) y en 7
pacientes se observó inestabilidad dinámica (70%).
Conclusión:
Los resultados clínicos y funcionales obtenidos mediante reducción
cerrada y fijación percutánea son comparables con la reducción abierta y reparación
ligamentaria, comparando con la literatura. Se observan elementos degenerativos en la
totalidad de los pacientes, sin correlación clínico – radiográfica.
© 2024 traumatologia.fmed.edu.uy